¡Por fin, online! Hace un par de meses que venía planeando este blog, en el que, entre otros temas, estaré posteando entorno a una serie de temas que, aunque ser parte sustancial de mi actividad como digital native, no había desarrollado más allá de los meros compromisos laborales: desarrollo organizacional, tecnologías 2.0, social management, marketing 2.0, economía del conocimiento, sociedad red, web 3.o, e-novación 2.0, pos-política, desarrollo sustentable, ciberpunk, web 4.0, e-learning, edupunk, gadgets, widgets…
A diferencia de mi blog fuckindreamer en el que archivo mi actividad como crítico de arte, a través de MINDWARE CORP. pretendo dialogar y compartir mis inquietudes, intereses, propuestas, dudas y críticas sobre los nuevos medios de comunicación, sus usos, sus perspectivas y prácticamente todo lo que tenga que ver con el desarrollo neuronal en red tanto en el ámbito personal como organizacional y por supuesto artístico y cultural. Y es que si «Everyone is an artist» por qué no también decir que ¡Everyone is a Mindware!…
Y para empezar, este video que me llegó a fuckindreamerland vía Xplane en el que se se muestra el estado actual de la red. ¡Enjoy!
web 2.0, web 3.0, edupunk