En medio del desconcierto provocado por los efectos del SARS-CoV-2, nace la Internacional Progresista

«Cada uno de nuestros organismos es una república de 30 billones de células. ¿Por qué no se puede organizar una federación de algunos cientos de naciones y de 3 a 6 billones de homo sapiens? Ello no sólo es algo razonable, sino que es vital que empecemos a planteárnoslo».

Edgar Morin en «Hacia Dónde Va El Mundo«, Paidós, 2011.


En medio del desconcierto provocado por el confinamiento planetario a raíz de la pandemia causada por el nuevo Coronavirus SARS-CoV-2, el pasado 15 de Mayo de 2020, la Internacional Progresista —una red planetaria de políticos, ex-políticos y activistas en pro de diferentes causas climáticas y sociales que recuerda las iniciativas de las Internacionales Obreras del Siglo XIX y XX— convocada por el Movimiento Democracia en Europa 2025 (DiEM25) y el Instituto Sanders liderado por el político estadounidense Bernie Sanders, llevó a cabo el encuentro online de lanzamiento de la plataforma bajo el slogan de «Internacionalismo o Extinción» en lo que fue un evento multitudinario en streaming en directo a través de Twitter, Facebook y Youtube.


Llamamiento abierto de la Internacional Progresista


Con la participación de Katrín Jakobsdóttir, Primera Ministra de Islandia desde 2017, Yanis Varoufakis, economista y ex-ministro de Finanzas de Grecia, Nanjala Nyabola, analista política originaria de Nairobi, Kenia, Vanessa Nakate, activista climática de Uganda y la moderación de Renata Ávila, abogada y activista guatemalteca, el streaming en directo de 1 hora fue, más que una declaración de intenciones, un encuentro único entre activismo y fuerzas políticas que, en pro de empezar tejer redes internacionales, que abogó por un nuevo orden mundial donde la organización, la colaboración poscapitalista y la lucha por frenar el impacto del cambio climático, sean las directrices de un movimiento que está agrupando y organizando a centenares de organizaciones que actualmente y desde sus trincheras, presionan para la elaboración de políticas sociales adecuadas a un contexto social y económico sin precedentes que vaticina el quiebre del «sistema» tal como lo conocemos.


Videoconferencia de presentación de la Internacional Progresista


En la web de la organización, cuyo Concejo reúne a figuras como el mismo Varoufakis, el actor mexicano Gael García Bernal, la escritora y activista canadiense Naomi Klein, el politólogo Noam Chomsky o la programadora Paola Villarreal (creadora de la herramienta Data for Justice), por mencionar sólo a unos cuantos se puede leer la siguiente declaración de principios:

«Aspiramos a un mundo que es:

  • Democrático, donde el pueblo tenga el poder de dar forma a sus instituciones y sociedades.
  • Descolonizado, donde todas las naciones determinen su destino colectivo libres de opresión.
  • Justo, que repare la desigualdad en nuestras sociedades y los legados de nuestra historia.
  • Igualitario, que sirva los intereses de muchas y no sólo de pocas personas.
  • Liberado, donde todas las identidades disfruten los mismos derechos, el reconocimiento, y poder.
  • Solidario, donde la lucha de cada uno sea la lucha de todas y todos.
  • Sostenible, que respete los límites planetarios y proteja a las comunidades en primera línea.
  • Ecológico, que ponga a los seres humanos en armonía con su hábitat.
  • Pacífico, donde la violencia de la guerra sea sustituida con la diplomacia de los pueblos.
  • Poscapitalista, que recompense todas formas laborales mientras se elimina el culto de trabajo.
  • Próspero, que invierta en un futuro dichoso de abundancia compartida.
  • Pluralista, donde la diferencia sea celebrada como una fortaleza»…

Parte del Concejo Asesor de la Internacional Progresista

Del mismo modo, en el website se convoca a todos los interesados a unirse a este movimiento global a que hagan llegar la manera en que pueden colaborar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.